TAMAÑO MUESTRAL
EJEMPLO:
Tamaño
muestral |
Una institución educativa del cantón La Libertad está realizando una investigación para conocer en sus estudiantes cual es la preferencia deportiva, la población estudiantil consta de 523 estudiantes y se desea obtener el tamaño muestral. El error máximo que se acepta es del 3%. n = Tamaño de la muestra N= Población. 523 E = Error de muestreo. 3% =355 estudiantes ![]() El
tipo de muestra que se consideró, es el muestreo probabilístico, en el cual
el ejercicio realizado se basó en el muestreo por conglomerado para ser más específicos,
porque mediante este se puede determinar con cuantos estaba conformada la población,
que era de 523 estudiantes, en el cual se enmarca la referencia para hallar
la muestra Preferencia deportiva. Además
este tipo de muestreo permite seleccionar secciones específicas de una
población determinada. Algo muy importante, es que gracias a la formula usada
se puede manifestar que habrá margen de error minino de 3%. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario