viernes, 26 de febrero de 2021

Definición de tabla de frecuencia


 Una tabla de frecuencias es una herramienta estadística de gran utilidad, ya que mediante un gráfico o cuadro se puede conocer y registrar las veces que se repite una serie de datos llevando un orden y una clasificación. Las tablas de frecuencia sirven para organizar la información de una muestra, también permiten sacar conclusiones a partir de los resultados de lo que se ha investigado, a partir de esto se pueden realizar gráficas. Existen dos tipos de tabla de frecuencias para datos agrupados y para datos no agrupados. Para elaborar una tabla de frecuencia se distribuyen esencialmente cinco columnas, tomando como inicio el número de datos o variables; en la siguiente columna se ubica la frecuencia absoluta, que son las veces que se repite cada dato; en la tercera columna las frecuencias acumuladas, que no es otra cosa que la suma de cada frecuencia absoluta; en la cuarta columna se registra la frecuencia relativa, que es la fracción o proporción de cada categoría, se calcula dividiendo cada frecuencia absoluta por el número total de datos; y en la última columna se encuentran las frecuencias relativas acumuladas, que es la suma de las frecuencias relativas, cabe mencionar que esta siempre debe dar 1 como resultado.


REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 

- Guerrero, Y. A., & Torres, Y. D. (2017). Tipificación de errores y dificultades en el aprendizaje de tablas de frecuencia.

- Montaño, M (2016) Las tablas de distribución de frecuencias y su importancia en el contexto educativo. Universidad Técnica de Machala.

- Tablas de frecuencias. (2019, septiembre 4). EcuRed, Consultado el 03:04, febrero 26, 2021 en https://www.ecured.cu/index.php?title= Tablas_de_frecuencias&oldid=3542343.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Definición de Software Estadístico

Definición de Software Estadístico   Un software estadístico es un programa informático que permite analizar datos es...