Listado
de software estadístico gratuito |
Listado
de software estadístico de pago |
Stata:
es un paquete de software estadístico creado en 1985 por StataCorp. Es
utilizado principalmente por instituciones académicas y empresariales
dedicadas a la investigación, especialmente en economía, sociología, ciencias
políticas, biomedicina, geoquímica y epidemiología, etc. Microsoft
Office Excel: es una hoja de cálculo que sirve para
manejar datos numéricos o alfanuméricos agrupados en filas y columnas también
llamadas tablas de datos. Excel es una herramienta de gran utilidad a la hora
de crear presupuestos, diseñar facturas, generar gráficos estadísticos, crear
bases de datos y múltiples operaciones más. Google
Spreadsheet Es un servicio vía web de hojas
de cálculo, realizado en tecnología AJAX. Las funciones que tiene la hoja de
cálculo de Google en estadística son realmente buenas. De hecho, la hoja de
cálculo está preparada para grandes datos (o big data) más que para pequeños
datos. Y si es verdad, que todavía no tiene una gran aceptación en la
comunidad universitaria. Esto tiene su razón de ser. Ni todo el mundo hace
estadística, ni se conoce a fondo la herramienta. Además, en muchas
universidades están empezando apostar por el programa R o hace tiempo que
usan SPSS, que es el programa que hay en el párrafo siguiente. |
Python:
Se Puede utilizar Python para importar y exportar conjuntos de
datos. Además, puede usarlo para manejar regresión lineal simple,
regresión lineal múltiple y regresión polinomial. Esta herramienta es útil
cuando desea limpiar o preparar sus datos. La limpieza y preparación de
datos implica varios procesos, incluido el formato y el agrupamiento de
datos. También incluye normalización de datos, identificación y
tratamiento de valores perdidos. La agrupación de conjuntos de datos, la
correlación y las estadísticas descriptivas. Nvivo: La
herramienta permite a los investigadores profundizar y analizar exhaustivamente
sus datos. Permite almacenar y organizar sus datos en una
plataforma. También es excelente para categorizar y analizar
datos. Con esta herramienta, puede tabular y visualizar fácil y
rápidamente sus hallazgos. Una vez que lo haga, podrá mapear ideas, intercambiar
ideas y detectar relaciones entre variables. Además, los datos
visualizados correctamente facilitan el descubrimiento de áreas que necesitan
más investigación. R.
The R Project for Statistical Computing Es un lenguaje de
programación muy popular y una de las mejores herramientas de análisis
de datos. Presentar conjuntos de datos complejos, admite el aprendizaje
automático y el análisis de datos avanzado. Este software inteligente permite
a los investigadores incorporar gráficos de calidad superior en su trabajo. Este
software, R es un software pensado sobre todo para hacer programación y
obtener después resultados estadísticos. Es de código libre y aunque en los
inicios cuesta un poco, una vez tienes el programa por la mano, no tienes
grandes dificultades a la hora de manejarlo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario