martes, 15 de diciembre de 2020

Estadística Descriptiva e Inferencial

 


Estadística Descriptiva

La Estadística descriptiva es aquella que se encarga del ordenamiento y clasificación de los datos e información obtenida a partir de las observaciones realizadas previamente. Su objetivo es describir las características de determinado conjunto, representando gráficamente la información de forma resumida mediante tablas, figuras, cuadros, entre otros. Esto hará que su interpretación sea menos compleja al distribuir correctamente los datos de los grupos estudiados. 

Estadística Inferencial

La estadística inferencial es aquella que comprende de la aplicación de métodos llegando a realizar procedimientos en donde analiza, determina y deduce propiedades de una población. Da paso a obtener conclusiones generales para la población en estudio, y de esta manera estudiando la muestra y el grado de fiabilidad o significación de resultados para proyectar y hacer comparaciones sobre lo estudiado, para representar la realidad y así conocerla, se requiere como base la estadística descriptiva porque da paso al trabajo de la inferencial.

Referentes Bibliográficos

- Castro, M. (2019). Bioestadística aplicada en investigación clínica: conceptos básicos. Revista Médica Clínica Las Condes- Volumen 30, 50-65.

- García, D. S. A. (2019). Estadística inferencial. Estadística.

- Granero, R. (2016). Metodología de Investigación en Psicología. Estadística descriptiva e inferencial. Universidad Autónoma de Barcelona.

- Llinás Solano, H. (2018). Estadística inferencial. Universidad del Norte.

-López-Roldán, P., & Fachelli, S. (2016). Fundamentos de estadística inferencial. Metodología de la investigación social cuantitativa.

- Mancilla, H. G., & Parra, J. M. (2013). Estadística descriptiva e inferencial I. PDF] México.

- Pérez, I., & Peña, A. (2017). ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA- Estadística básica aplicada al laboratorio clínico. Ed Cont. Lab. Clín; 30: 1 - 8.

- Pérez, J. (2016). Estadística descriptiva e inferencial.

- Posada, G. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos. Medellín: Funlam: Luis Amigo. Fundación Universitaria.

- Rendón-Macías, ME., Villasís-Keeve, MA., & Miranda-Novales, MG. (2016). Estadística descriptiva. Revista Alergia México, vol. 63, núm. 4, 397-407.

-Velázquez, L. (2017). Estadística Descriptiva y Probabilidad con Excel. https://books.google.com.ec/books?id=eJ8vDwAAQBAJ&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Definición de Software Estadístico

Definición de Software Estadístico   Un software estadístico es un programa informático que permite analizar datos es...