martes, 24 de noviembre de 2020

Historia y origen de la Estadísticas

 

Hablar del origen de la estadística es remontarse desde el inicio de la civilización pues la organización de los cultivos y las tierras requerían de datos que fuesen posibles para un control y distribución. En parte de la historia se puede encontrar que la estadística propia empezó en el año 3050 A.C. con los egipcios, para tener una aproximación de con cuanto se contaba para realizar las pirámides, a partir de eso se realizaban diferentes censos con la finalidad  de actualizar la repartición de tierras. 


Las investigaciones realizadas a través de la historia de la estadística revelaron que en este periodo se realizaron 69 censos para el cálculo de: impuestos, potencias, guerrera, entre otros. Por otra parte se relata la participación inicial de las estadísticas en los orígenes babilónicos 3000 A.C. destacando las pequeñas tablillas de arcilla para copilar datos de producción agrícola y mercancía debido a la actividad comercial denominada trueque. Aun así las diferentes investigaciones destacan a la civilización romana como “los maestros de la organización política”  quienes fueron los que iniciaron una consecutiva utilización de las estadísticas, haciendo relevancia en los censos organizados cada 5 años, derivando así datos como nacimientos, matrimonios y defunciones sin dejar de lado también de las diferentes posesiones que la población adquiría. 


Es importante destacar que en el nacimiento de Cristo; personaje relevante para la historia de la humanidad, se realizaba un empadronamiento, he ahí la constancia más certera de la existencia de la estadística en un antes y un después en el tiempo.


Referentes Bibliográficos

-Newbold P., Carlson W., Thome B., Levin R., Rubin D., Anderson D., Sweeney D., Williams T., Mason L. Marchal. (2018). Principios básicos de la estadística; Fundamentos básicos de la estadística Primera edición.

-Roque, J. A. P., Barrueta, M. A., Chuairey, L. F., Bustillo, C. W. G., Dieppa, V. T., Rendón, Y. S. & González, K. C. (2018). Historia de la Estadística: Material digital de apoyo para la docencia en las carreras de la UNAH¨ Fructuoso Rodríguez Pérez¨. Anuario Ciencia en la UNAH, 16(1).

-Salazar, C., & Castillo, S. D. (2018). Fundamentos básicos de estadística.


lunes, 23 de noviembre de 2020

¿Qué es Estadística?

La estadística es una ciencia sistemática que se ocupa de recoger, agrupar, presentar, analizar e interpretar datos referentes a un determinado fenómeno que presenta variabilidad o incertidumbre en su estudio metódico, de la misma manera, la estadística tiene que ver con cálculos presentados mediante una situación a estudiar, la información posterior al análisis es representada gráficamente con la finalidad de deducir aspectos que intervienen en el hecho para así obtener conclusiones y tomar decisiones a futuro.


Referentes Bibliográficos

-Escudero, W. S. (2019). Qué es (y qué no es) la estadística: Usos y abusos de una Disciplina clave en la vida de los países y las personas. Siglo XXI Editores.

-Ross, S. M. (2018). Introducción a la estadística. Reverté.
-Salazar, C., & Castillo, S. D. (2018). Fundamentos básicos de estadística.


Definición de Software Estadístico

Definición de Software Estadístico   Un software estadístico es un programa informático que permite analizar datos es...